viernes, 22 de noviembre de 2013

REFLEXIONES LAS DROGAS NO SON BUENAS

CONMOVEDORA CARTA DE UN DROGADICTO MORIBUNDO A SU PADRE



Esta carta fue escrita por un joven de 19 años de edad y reproducida por un mensuario barrial(revista de divulgación gratuita). El muchacho falleció pocos días después de redactarla, víctima de su drogadicción.




"Lo siento mucho papá, pero creo que ésta es la última vez que me podré dirigir a vos. En serio lo siento mucho. Es tiempo de que sepas la verdad. Voy a ser breve y claro: La droga me mató papá. Conocí a mis asesinos a eso de los 15 o 16 años de edad. Es horrible ¿no es cierto papá?, ¿sabés cómo fué?. Un ciudadano elegantemente vestido, muy elegante realmente y que se expresaba muy bien, nos presentó a nuestro futuro asesino: La droga. Yo intenté rechazarla. de veras lo intenté, pero éste señor se metió en mi dignidad diciéndome que yo era hombre. No es necesario que diga nada más ¿no es cierto?, ingresé al mundo de las drogas.-


No hacía nada sin que las drogas estuvieran presentes. Yo sentía que las demás personas, y la droga, mi amiga, sonreía y sonreía. ¿Sabés papá?, cuando uno comienza, encuentra todo ridículo y muy divertido. Incluso DIOS se encuentra ridículo. Hoy, en éste Hospital, reconozco que DIOS es lo más importante del mundo, sé que sin su ayuda no estaría escribiendo lo que escribo.-


Papá no vas a creerlo, pero la vida de un drogadicto es terrible. Uno se siente desgarrado por dentro, es terrible y todos los jóvenes deben saberlo para no entrar en eso. Yo no puedo dar tres pasos sin cansarme. Los médicos dicen que me voy a curar, pero cuando salen del cuarto mueven la cabeza. Papá sólo tengo un último pedido para hacerte: hablá a todos los jóvenes que conoces y mostrales ésta carta. Deciles que en cada puerta de los colegios y en cada aula, en cada facultad, en cualquier lugar, hay siempre un hombre elegante, que va a mostrarles a su futuro asesino, el que destruirá sus vidas. Por favor, hacé ésto papá, antes de que sea demasiado tarde para ellos también.-


Perdoname papá, ya sufrí demasiado. Perdoname por hacerte sufrir también mis locuras. Adiós querido papá.-

CARTA DE UN DROGADICTO PARA SU MADRE.


Adorada madre....
Te prometi mil veces dejar las drogas, y sin embargo cai de nuevo,en ese paraiso infernal que me lleva y me trae dejando en mis venas el deseo insaciable de regresar de nuevo,arrastrando conmigo el dolor infinito que sientes por mi y asi,olvidarme por completo del mundo que me rodea.


Madre,,,,,mi cuerpo lleva conmigo la senal de tantas veces me drogue,lo se!!!!!! has notado que el brillo de mis ojos se han tornado rojo,que mi peso ha bajado y a mis amigos los he cambiado.

madre......

La otra vez te robe,,,,,,,y sin embargo me distes de comer

la otra vez   te grite,,,,,,,y sin embargo tu voz bajates

la otra vez te ofendi......y sin embargo me perdonastes

la otra vez te negue.....y sin embargo me defendistes

la otra vez te golpie......y sin embargo me acariciastes


Madre,,,hoy solo quiero decirte que estes conmigo,para que cuando resbale me tomes de nuevo entre tus brazos y me levantes sin importan cuantas veces caiga,,,,, y para entonces deje de mentirme a mi mismo podre decirte,,, Madre he dejado las drogas.


MADRE HE DEJADO LAS DROGAS,han pasado varios anos y hoy puedo decirtelo con orgullo,aunque ya no estes conmigo, y de nuevo solo queria decirte ,,,,,

Gracias Madre!!!!!!!! por levantarme y esperar alli muy fiel,cuando despertaba de mis viajes infernales en la camilla de un hospital por sobre dosis.

Gracias Madre por ensenarme valores,,,,,aunque un dia te robe.

Gracias Madre por tus sabios consejos,,,,aunque un dia te grite

Gracias Madre por ensenarme el perdon,aunque un dia te ofendi

Gracias Madre por defenderme ,,,,,,,,,,,,,,aunque un dia te negue

Gracias Madre por acariciarme,,,,,,,,,,,,,,,,aunque un dia te golpie, cuando en uno de ellos ententabas negarme un viaje de drogas

Gracias madre, por todo y por tando,y recuerda que hoy manana y siempre te amare.


......................................................................att.

......................................................................tu hijo


pd.

hoy traigo estas flores amarillas que tanto te gusto y a las cuales nunca tuve tiempo de regalarte para ti,por que siempre estuve viajando en las drogas,,,,,,,,,perdón Mama!!!!!!!!!!!


pixton comics




jueves, 21 de noviembre de 2013

LAS DROGAS TU DECIDES

Las drogas aquí y ahora

Tradicionalmente el consumo de drogas y, de manera especial, el consumo de drogas ilegales, se ha asociado con ambientes de marginalidad. En los años ochenta, cuando el consumo de heroína se disparó en España, este era el perfil del consumidor de drogas. En el siglo XXI las cosas han cambiado.
El nuevo perfil del consumidor coincide con el de una persona que puede estar bien integrada en su entorno, que participa de un estilo de vida y de unos patrones culturales. Y que piensa que "controla".
Los efectos no son tan visibles como antes; las apariencias y los problemas son otros. Pero no es verdad que esta nueva forma de consumo haya eliminado el riesgo; solo lo ha hecho diferente.

El reto de la prevención

Prevenir implica actuar para disminuir el número de personas que tienen problemas con las drogas, para que éstos sean menos graves, para evitar las posibles secuelas. Obviamente, prevenir exige anticiparse a los problemas, actuar cuanto antes.
Por eso hablamos de una prevención dirigida a niños y adolescentes, en la que el papel de la familia y de la escuela es fundamental: porque son los espacios en los que prioritariamente se educa, se ayuda a crecer y a construir personalidades más seguras, más libres y más responsables.
No hay que esperar a la adolescencia para empezar a prevenir. Lo más importante es tener un conocimiento real de lo que son las drogas, estar convencido de sus consecuencias negativas y acompañarlo del ejemplo personal.

Ahora, tú decides

Ya sabemos cuál es el impacto social de las drogas, sus riesgos y sus efectos sobre la salud, pero ahora es el momento de que toda esta información se convierta en una reflexión personal.
¿Tienes realmente información sobre las drogas y su consumo? ¿Eres capaz de decidir por ti mismo si consumes o no? ¿Hasta qué punto te influyen las modas y las inercias del grupo? ¿Tienes la seguridad de que no te va a pasar nada?
Respóndete a ti mismo todas estas preguntas con sinceridad y decide. Porque decidir significa ser responsable de tus decisiones, saber qué quieres vivir y qué quieres evitar, desarrollar tus propios argumentos a partir del conocimiento y la información sobre las drogas y aprender a elegir lo que es mejor para ti. 

 


 

 


Usar esta Imagen

HABLEMOS DE DROGAS

Qué son las drogas?

Tabaco

Riesgos orgánicos:

Disminución de la capacidad pulmonar, bronquitis crónica, enfisema y cáncer de pulmónAngina de pecho, infarto de miocardio y otros accidentes vascularesPiorrea y alteraciones eriodontalesFaringitis y laringitisGastritis, úlcera gastroduodenal y cáncer de estómagoCáncer de boca, laringe, esófago, riñón y vejigaHipertensiónDisfunciones sexuale.


Riesgos psicológicos:

Ansiedad y depresión ligadas a la dificultad para dejar el consumirlo.


Cannabis

Riesgos orgánicos:

Alteraciones neuropsiquiátricasRespiratorios: bronquitis o enfisemas pulmonaresHipotensión y alteraciones de la frecuencia cardiacaProblemas dentales

Riesgos psicológicos:

Trastornos de la memoria, la concentración y el aprendizaje Trastornos psicomotores o en la jecución de tareas complejas Reacciones de ansiedad y pánico Posible aumento de la depresiónDesarrollo de esquizofrenia en personas con predisposición a ello.


Cocaína

Riesgos orgánicos:

Alteraciones neuropsiquiátricas Taquicardia e hipertensión Angina de pecho e infarto de miocardio
Infartos y hemorragias cerebrales Pérdida de apetito Pérdida de olfato, sinusitis, sangrado nasal y perforación del tabique nasal Insomnio.

Riesgos psicológicos:

Ansiedad y pánico Ideas paranoides y depresión Brotes psicóticos 
Drogas de síntesis

Riesgos orgánicos:

Arritmia, taquicardia y cardiopatía isquémica Hemorragias e infartos cerebrales Posible eurotoxicidad (muerte de neuronas) Aumento severo de la temperatura corporal (hipertermia maligna) y convulsiones Insuficiencia renal, rabdomiólisis y coagulopatía Insuficiencia hepática


Riesgos psicológicos:

Crisis de ansiedad Trastornos depresivos Alteraciones psicótica.


Heroína

Riesgos orgánicos:

Infecciones ligadas a las condiciones higiénicas del consumo Estreñimiento y problemas digestivos
Sarcoma de Kaposi Adelgazamiento Anemia Insomnio Inhibición del deseo sexual Amonorrea (pérdida de la menstruación) Alteraciones neurológicas.

Riesgos psicológicos:

Alteraciones de la personalidad Problemas de memoria Trastorno de ansiedad y depresión.

drogasemptyno

BIENVENIDA AL BLOG

descargar contador de visitas
Usar esta Imagen

 Es un placer tenerte de visita en este territorio virtual, donde te recibimos con los brazos abiertos y te tenemos la mejor informacion acerca de la drogadiccion espero te sirva de algo...